Category: Cátedras Abiertas
Formación Continua en la UCC
A través de diferentes instancias de formación, la Fundación Jean Sonet de la UCC responde de forma activa a las necesidades del mercado laboral y profesional, garantizando la promoción de las habilidades y el intercambio de conocimientos.
Consulta el programa de cursos 2019 AQUI
CURSO DE ACTUALIZACIÓN: Manejo Integrado de Plagas en la Industria Alimentaria
Cátedra Abierta de la Diplomatura en Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos
Dirigido a: Estudiantes, profesionales, directores técnicos y trabajadores de la industria alimentaria.
Docente: Martín Pagés
Fechas: 8 y 22 de agosto
Horario: 8:30 a 13:30 hs.
Modalidad: Presencial
Curso Teórico-Práctico
Costo: $ 500
Temario:
Introducción. Tipos de Plagas. Hábitos. Diagnóstico. Productos y equipos de aplicación. Habilitaciones. Requisitos legales. Métodos de Control y tratamiento post aplicación. Programa de control de plagas. Procedimientos.
Informes e inscripción:
Facultad de Ciencias Químicas – Campus UCC
Av. Armada Argentina 3555
De lunes a viernes de 8 a 20 hs.
cqsecpos@uccor.edu.ar
romina.milanesio@ucc.edu.ar
TE: 54-351-4938060 / 54-351-4938000 (int 110)
CURSO DE ACTUALIZACIÓN – TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Cátedra Abierta de la Diplomatura en Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos
Dirigido a: Estudiantes, profesionales, directores técnicos y trabajadores de la industria alimentaria.
Docente: Dr. Daniel Lerda
Fecha: 6 de junio
Horario: 8:30 a 13:30 hs.
Modalidad:Presencial
Curso Teórico-Práctico
Costo: $ 350
Temario:
- Conceptos básicos de Toxicología.
- Agentes tóxicos.
- Ingesta Diaria Admisible (IDA).
- Límite máximo residual (LMR).
- Sustancias tóxicas de origen natural en los alimentos.
- Aditivos alimentarios.
- Alergias alimentarias.
- Contaminantes químicos orgánicos e inorgánicos.
Informes e inscripción:
Facultad de Ciencias Químicas – Campus UCC
Av. Armada Argentina 3555
De lunes a viernes de 8 a 20 hs.
cqsecpos@uccor.edu.ar / romina.milanesio@ucc.edu.ar
TE: 54-351-4938060 / 54-351-4938000 (int 110)
CURSO DE POSGRADO: MARKETING ESTRATÉGICO
Cátedra Abierta de la Carrera de Especialización en Farmacia Comunitaria.
Docentes: Martín Mimessi y Mauro Bono
Dirigido a: Farmacéuticos, Bioquímicos
Docentes Fac. Ciencias Químicas UCC: Sin costo
Fechas: 27 de junio, 3 y 4 de julio de 2015
Acredita 18 horas
Modalidad: Presencial
Temario:
Importancia del marketing en las organizaciones: Conceptos esenciales del marketing. Las funciones del marketing en la empresa: orientación de la empresa hacia los mercados. La función del marketing en la economía. El marketing activo.
El ambiente del marketing: Actores del microambiente de la empresa. Fuerza del macroambiente de la empresa. El nuevo entorno macromarketing. El nuevo consumidor. Implicaciones sobre el marketing.
El comportamiento del consumidor: El comprador, agente activo de decisión. Modelo de conducta del consumidor. Determinantes internos del comportamiento. Condicionantes externos del comportamiento. El proceso de decisión de compra. El consumidor y la información. Las investigaciones de mercado.
El análisis del atractivo del mercado de referencia: Conceptos básicos del análisis de la demanda. Estructura de la demanda global. Estimación de la demanda actual y futura: cómo utilizarlo como herramienta estratégica.
La segmentación del mercado: Concepto y fines de la segmentación: utilidad de la segmentación. El análisis de macrosegmentación. El análisis de microrosegmentación. La segmentación de mercados industriales. La puesta en práctica de una estrategia de segmentación.
Estrategias para diferenciar y posicionar la oferta: Identificación de posibles ventajas competitivas. Herramientas para la diferenciación competitiva.
La elección de una estrategia de marketing: Análisis de la cartera de actividades. Las estrategias competitivas.
Informes e inscripción:
Secretaría de Posgrado – Facultad de Ciencias Químicas UCC
Av. Armada Argentina 3555 – Córdoba – Argentina
TE: 0351-4938060 ; 0351-4938000 (int 610)
cqsecpos@uccor.edu.ar
CURSO DE POSGRADO: HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
Cátedra Abierta de la Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica. Área Hematología.
Docente: Bioq. Espec. Silvia Ghione
Dirigido a Bioquímicos
Docentes Fac. Ciencias Químicas UCC: Sin costo
Fechas: 29 de mayo, 12 y 26 de junio
Acredita 15 horas
Modalidad: Presencial
Temario
– Fisiología de la hemostasia.
– Endotelio. Interacción endotelio-plaquetas.
– Coagulación: Mecanismos de activación-inhibición.
– Trombina. Fibrinógeno-Fibrina.
– Fibrinolisis.
– Trombocitos: Modificaciones fisiológicas. Infancia, embarazo, puerperio, menopausia. Modificaciones asociadas a terapéuticas o procedimientos diagnósticos.
– Alteraciones de la hemostasia.
– Desórdenes hemorrágicos: Alteraciones de la coagulación. Hiperfibrinolisis. Trombocitopatías.
– Desórdenes trombóticos: Defectos cualitativos y cuantitativos. Alteraciones moleculares.
– Inhibidores adquiridos. Defectos inmunes.
– Coagulopatías: Alteraciones en neonatología y pediatría. Otros defectos.
– Aspectos clínicos y terapéuticos de la hemostasia. Manejo del paciente hemorrágico.
– Conducta frente al paciente trombofílico.
– Terapéuticas de reemplazo. Tratamientos antitrombóticos.
Informes e inscripción:
Secretaría de Posgrado – Facultad de Ciencias Químicas UCC
Av. Armada Argentina 3555 – Córdoba – Argentina
TE: 0351-4938060 ; 0351-4938000 (int 610)
cqsecpos@uccor.edu.ar
maorsilles@yahoo.com