OEI | Premio #HilandoCiencia | En las redes hasta el 16 de septiembre
La OEI convoca a los investigadores iberoamericanos a publicar en redes sociales aquello sobre lo que están investigando. En el marco de la Noche Iberoamericana 2022, el premio #HilandoCiencia apoya en la sensibilización de los investigadores en la tarea de divulgar el conocimiento que generan.
Más información: aquí
Convocatoria SIV 2022 | Fondos de funcionamiento para Proyectos de Investigación Científicos y Tecnológicos
En el marco de la Política y Estrategia de Investigación de la Universidad Católica de Córdoba (Res. Rectoral 492/07) y de acuerdo a lo explicitado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Católica de Córdoba para 2021 – 2026 (Resol. Rectoral 2755/21) en el apartado sobre investigación, desarrollo científico y transferencia de resultados (p. 10), la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica convoca a la presentación de proyectos de Investigación Científicos y Tecnológicos para la acreditación académica y para la adjudicación de fondos de funcionamiento.
APERTURA: JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CIERRE: DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 23.59 H
CATEGORÍAS DE LOS PROYECTOS
En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías :
● CATEGORÍA I – investigación básica: consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden fundamentalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin intención de otorgarles ninguna aplicación o utilización determinada;
● CATEGORÍA II – investigación aplicada: refiere a la aplicación práctica del saber científico con el propósito de buscar solución/es a determinados problemas o planteamientos; y
● CATEGORÍA III – desarrollo tecnológico: consiste en trabajos sistemáticos fundamentados en los conocimientos existentes obtenidos a partir de la investigación o la experiencia práctica, que se dirigen a producir nuevos productos o procesos, o a mejorar los productos o procesos que ya existen.
DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS
El plazo de ejecución de los proyectos de categoría I y II es de 3 (tres) años, y para los proyectos de categoría III es de 2 (años).
BASES Y CONDICIONES
Bases convocatoria 2022 Fondos funcionamiento proyectos de investigación
Anexo 3 – Vinculación Institucional del Proyecto (1)
Anexo 4 – Modelo Carta compromiso (1)
Anexo 5 – Términos y condiciones (1)
Anexo 6 – Planilla de evaluación de proyectos (1)
Sumate a La Caravana de la Hospitalidad | Campus UCC | 1 septiembre – 17h
Es un recorrido continental para la promoción de una cultura de acogida y encuentro, que va haciendo paradas en comunidades y ciudades de la región que reciben a poblaciones migrantes, refugiadas y desplazadas.
Recibiremos a:
Natalia Salazar – Coordinadora de la dimensión Hospitalidad de la RJM
Luis Fernando Gómez – Coordinador del área de Comunicación de la RJM
17 Horas
Campus UCC
ciclo virtual: Dilemas y respuestas bioéticas ante la “nueva normalidad” de la postpandemia
Link zoom: Aquí
Convocatorias 2022 | Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
CONVOCATORIAS 2022
Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) se presenta en el marco del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea, en el panel de ciencia excelente para dar apoyo a la carrera profesional de los investigadores y su formación.
Convocatorias destinadas a instituciones públicas o privadas, del sector académico y no académico, siempre que tengan personería jurídica.
Apertura 06/10/2022 – Cierre 08/03/2023
Proyectos de investigación e innovación desarrollados a través del intercambio de personal de las instituciones participantes.
Los proyectos deben ser innovadores, intersectoriales, e interdisciplinarios llevados a cabo a través del intercambio de conocimiento e ideas.
Apertura 13/04/2022 – Cierre 14/09/2022
Redes para la formación de investigadores pre-doctorales.
Proyectos de múltiples beneficiarios para desarrollar programas doctorales
Más información comunicarse al correo: oficinadeenlace@mincyt.gob.ar
Convocatorias abiertas: Agencia I+D+i – Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Argentina
ANR Capacidades 2022 Fase 2
Destinada al financiamiento de proyectos de creación o fortalecimiento de capacidades de I+D presentados por empresas o cooperativas.
|
Promoción de la Alimentación Saludable y Nutritiva
Para promover proyectos que contribuyan con la sostenibilidad de las empresas alimenticias y el cuidado de la salud y del ambiente.
|
PICT Start Up
Orientados a promover la transformación de los conocimientos y habilidades acumuladas por un grupo de investigación
|
PICTO 2022 Fundación YPF
Convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados y asociativos
|
PID
Dirigida a grupos de investigadores científicos y tecnológicos para la presentación de Proyectos de Investigación y Desarrollo
|
Compra Pública Innovadora
Convocatoria para proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras pre comerciales a problemas o necesidades de promotores públicos
|
AR 60000 2022
Destinada al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas.
|
XI Encuentro interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: “El desafío de las desigualdades. Crítica e intervención”
XI Encuentro interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: “El desafío de las desigualdades. Crítica e intervención”, organizado por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH) y el Instituto de Humanidades (IDH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Presentación de resúmenes de ponencias (para participar de Simposios)
Las personas interesadas en presentar resúmenes de ponencias para participar de los simposios deberán completar el formulario de Google correspondiente al simposio escogido (Ver 3ra Circular).
En dicho formulario se solicitará: ● Nombre y apellido, filiación institucional y correo de electrónico de autores/as (hasta 3 expositores/as por trabajo). ● Título del trabajo ● Tres palabras clave ● Resumen ampliado entre 600-800 palabras (único requisito de evaluación y participación).
La ponencia se presentará durante el XI Encuentro; la recepción de trabajos para la publicación de actas se pedirá con posterioridad a la realización del evento (febrero 2023).
Fecha de envío de resúmenes: entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre de 2022
Fecha de aviso de aceptación de resúmenes: lunes 24 de octubre de 2022
Más información: 3raCicular_XI EncuentroCIFFYIDH.docx
Impacto de la producción científica: Módulo 3 del CURSO: Producción científica: comunicación y difusión
MÓDULO 3: IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Docente: Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC
Encuentros virtuales
Temas:
- Dónde no publicar. Alerta Revistas depredadoras – 1 de agosto, 17 a 18.30 hs
- Publicar con impacto – 22 de agosto, 17 h a 19 hs
- Métricas de autor – 5 de septiembre, 17 h a 18.30 hs
Se puede cursar el módulo completo o seleccionar la/s temática/s de interés.
Se otorgarán certificados a quienes realicen el módulo completo.
Inscripción: Aquí