CONVOCATORIA
Se invita a presentar trabajos de investigación y difusión para preservar y divulgar sus avances en los diferentes aspectos en las ciencias, las humanidades y en todas las disciplinas. Comunicaciones orales, escritas, carteles de investigación y artísticos dentro de los siguientes campos o sus afines y de acuerdo a los respectivos ejes temáticos.
OBJETIVO
Difundir los resultados de investigación de las mujeres en todos los ámbitos en los que se desarrolla, a nivel nacional, internacional y particularmente en la Universidad Autónoma Metropolitana. Recuperar y divulgar las aportaciones de las mujeres, en el desarrollo de las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas volviendo visible su trabajo. Avanzar en el conocimiento de los procesos de igualdad y equidad de género en la educación superior. Integrar el capital cultural femenino al recuperar la memoria y plasmarla en publicaciones, para que formen parte del patrimonio de nuestra Universidad, de nuestro País y del Mundo.
BASES Sitio web: http://mujeresenlasciencias.azc.uam.mx
Fechas importantes:
-
- Registro y envío de resúmenes
15 de diciembre 2020 al 15 de marzo 2021
15 de marzo hasta 16 de abril del 2021
1 de abril de 2021
ConvocatoriaCongreso2021 (1) (1)
En el siguiente link podrás encontrar información del evento, la agenda y formulario de inscripción: https://ibm.biz/IBMEducathon2021
Fecha: 25 y 26 de febrero 2021

Concurso Innova Salud premiará proyectos de base científica y/o tecnológica en el campo de la salud que generen valor a la sociedad. Esta iniciativa es organizada por la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación con el apoyo de MSD.
Los proyectos se deberán presentar en alguna de las siguientes áreas de interés:
- Oncología
- Infectología
- Prevención / Vacunas
- Biotecnología
- Microbiología
y deberán contemplar la utilización de alguna de las siguientes tecnologías transversales:
Industria 4.0:
- Robótica
- Inteligencia artificial
- Tecnologías de la información
- Internet de las cosas
- Big data
- Impresión 3D
- Realidad virtual/aumentada
- Blockchain
Medicina nuclear
Más información en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/concurso-innova-salud
Organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Edición online, abierta y gratuita
Tendrá lugar el martes 9 de marzo de 2021 desde las 16:30 h. de la tarde (horario español) hasta las 18:30 h.
Programa
16:30 Presentación del seminario
Julio Montero, vicerrector de investigación en UNIR
16:40 Las revistas depredadoras
Jeffrey Beall, experto en «predatory open access publishing»
17:30 Debate, moderado por
Rafael Repiso, profesor de UNIR
Inscripciones en https://www.unir.net/evento/seminarios/seminario-permanente-de-cultura-de-la-investigacion-revistas-depredadoras/ antes del día 5 de marzo, pues el número de plazas es limitado.
La Dirección General de Cooperación Internacional, del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, informa que está abierta la convocatoria para presentar proyectos a ser financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF).
Cierre de la convocatoria: 10 de abril 2021.
BASES DE LA CONVOCATORIA 2021
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias).
FECHA LIMITE ONLINE: Cierre escalonado 15/03/2021 – 12:00 hs.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –CONICET- y MERCK S.A. convocan a la presentación de propuestas para participar del “Premio Merck – CONICET de innovación en ciencias de la salud”.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Alemania en Argentina, tiene como principal objetivo estimular la aceleración de proyectos en el campo de la investigación en ciencias básicas y aplicadas en salud, que generen valor a la sociedad y promuevan el avance de la tecnología en el país.
El premio consiste en la suma de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos) y un viaje para un investigador al Centro de Innovación de Merck situado en la ciudad de Darmstadt, en Alemania, para participar del “Merck Accelerator Pitch Day”: un evento internacional en el que emprendedores de todo el mundo presentan sus proyectos a potenciales inversores de negocios.
El plazo de la Convocatoria para la presentación de proyectos comenzará el día 1 de marzo 2021 y finalizará el día 31 de marzo de 2021, inclusive.
CONICET-Merck — Bases y Condiciones del Premio

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA MESA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SOCIAL
Dirigida a investigadores e investigadoras que busquen generar aportes concretos desde el campo de las ciencias sociales para resolver las problemáticas definidas.
Las temáticas abiertas son:
– Economía popular: estrategias de subsistencia y legitimación de actores
– Género: salud integral
– Personas mayores: perspectivas, estrategias y problemáticas.
La Mesa de Ciencia y Tecnología Social busca generar propuestas y aportes concretos en el campo desde el campo de las ciencias sociales y humanas.
Cierre de la convocatoria: 11 de diciembre.