CRUP: 6º Seminario “La investigación de las Universidades Privadas” 25/10/22 (8 a 19.30 hs)

By , 16 Septiembre, 2022 15:05

 

 

Este evento requiere de acreditación previa y es de entra libre y gratuita.

Inscripción: Aquí

6° Congreso Género y Sociedad | Desplazar los centros: Cuerpos, Territorios y Saberes en Nuestramérica

By , 15 Septiembre, 2022 10:17

Programa completo: Programa 6ºCongreso Genero y Sociedad

III Congreso Virtual Clarivate 2022 | Ciencia e Innovación

By , 14 Septiembre, 2022 14:20
El evento se centra en el tema: Ciencia e Innovación, herramientas esenciales para el desarrollo económico en América Latina e invita a líderes de la comunidad académica, científica y de propiedad intelectual a reflexionar sobre la importancia de crear e implementar estrategias que permitan fortalecer el vínculo entre la investigación científica y la innovación para lograr un impacto positivo en el desarrollo económico y social en América Latina.

El primer día | Martes 27 de septiembre, se expondrán temas relacionados con mejorar los resultado de investigación, aumentar la visibilidad e impacto de la producción científica y la importancia de construir redes de colaboración.

El segundo día | Miércoles 28 de septiembre, tendrá una orientación hacia la propiedad intelectual en términos de patentes y la importancia de su gestión desde la academia para impulsar el desarrollo económico de un país.

Más información e inscripción:  aquí.

Visibilidad de la producción científica: identificadores de autores y perfiles científicos: Módulo 4 del CURSO: Producción científica: comunicación y difusión.

By , 13 Septiembre, 2022 12:35

Los/as invitamos especialmente a participar del módulo 4: Visibilidad de la producción científica: identificadores de autores y perfiles científicos del Curso Producción científica: comunicación y difusión, a cargo de Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC.

Link de inscripción:

Convocatoria nacional: Premio UNESCO-Al Fozan para la promoción de jóvenes científicos/as en STEM

By , 9 Septiembre, 2022 09:34

Al Fozan_2022.jpg

Búsqueda: Candidatos/as para tesinas

By , 9 Septiembre, 2022 09:31

OEI | Premio #HilandoCiencia | En las redes hasta el 16 de septiembre

By , 9 Septiembre, 2022 09:26

La OEI convoca a los investigadores iberoamericanos a publicar en redes sociales aquello sobre lo que están investigando. En el marco de la Noche Iberoamericana 2022, el premio #HilandoCiencia apoya en la sensibilización de los investigadores en la tarea de divulgar el conocimiento que generan.

Más información: aquí

Convocatoria SIV 2022 | Fondos de funcionamiento para Proyectos de Investigación Científicos y Tecnológicos

By , 8 Septiembre, 2022 12:21

En el marco de la Política y Estrategia de Investigación de la Universidad Católica de Córdoba (Res. Rectoral 492/07) y de acuerdo a lo explicitado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Católica de Córdoba para 2021 – 2026 (Resol. Rectoral 2755/21) en el apartado sobre investigación, desarrollo científico y transferencia de resultados (p. 10), la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica convoca a la presentación de proyectos de Investigación Científicos y Tecnológicos para la acreditación académica y para la adjudicación de fondos de funcionamiento.

APERTURA: JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CIERRE: DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 23.59 H

 

CATEGORÍAS DE LOS PROYECTOS
En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías :
CATEGORÍA I – investigación básica: consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden fundamentalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin intención de otorgarles ninguna aplicación o utilización determinada;
CATEGORÍA II – investigación aplicada: refiere a la aplicación práctica del saber científico con el propósito de buscar solución/es a determinados problemas o planteamientos; y
CATEGORÍA III – desarrollo tecnológico: consiste en trabajos sistemáticos fundamentados en los conocimientos existentes obtenidos a partir de la investigación o la experiencia práctica, que se dirigen a producir nuevos productos o procesos, o a mejorar los productos o procesos que ya existen.

DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS

El plazo de ejecución de los proyectos de categoría I y II es de 3 (tres) años, y para los proyectos de categoría III es de 2 (años).

 

BASES Y CONDICIONES

Bases convocatoria 2022 Fondos funcionamiento proyectos de investigación

Anexo 1 – Plan de Trabajo (1)

Anexo 2 – Bioética (1)

Anexo 3 – Vinculación Institucional del Proyecto (1)

Anexo 4 – Modelo Carta compromiso (1)

Anexo 5 – Términos y condiciones (1)

Anexo 6 – Planilla de evaluación de proyectos (1)

Anexo 7 – Categoría de Proyectos (1)

Anexo 8 – Constancia de equipamiento

Sumate a La Caravana de la Hospitalidad | Campus UCC | 1 septiembre – 17h

By , 31 Agosto, 2022 08:47
La Caravana de la Hospitalidad llega a nuestra Universidad, y es una oportunidad para encontrarnos, recibirnos, compartir miradas y aprendizajes a través de diálogos en movimiento que nos proponen transitar Natalia Salazar y Luis Fernando Gómez.
Es un recorrido continental para la promoción de una cultura de acogida y encuentro, que va haciendo paradas en comunidades y ciudades de la región que reciben a poblaciones migrantes, refugiadas y desplazadas.
Recibiremos a:
Natalia Salazar – Coordinadora de la dimensión Hospitalidad de la RJM
Luis Fernando Gómez – Coordinador del área de Comunicación de la RJM

1 de septiembre
17 Horas
Campus UCC

ciclo virtual: Dilemas y respuestas bioéticas ante la “nueva normalidad” de la postpandemia

By , 23 Agosto, 2022 14:36

Link zoom: Aquí