CLADEA: CAPACITACIÓN Gratuita- “Estructura de un paper de investigación 2023”

By , 16 Febrero, 2023 11:39

TALLER: ESTRUCTURA DE UN PAPER

DE INVESTIGACIÓN 2023”

Fechas: 21 y 23 de febrero

Modalidad virtual

Hora: 3:00 p.m. – 5:00 p.m. Zona horaria de Lima, Perú (GMT-5)

EVENTO GRATUITO / CUPOS LIMITADOS

TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA (ENG-ESP)

CONICET: Convocatoria 2022 de Ingreso a la Carrera del Investigador

By , 16 Diciembre, 2022 16:18

El Directorio del CONICET anuncia que se encuentra abierta la Convocatoria de Ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico 2022 en las modalidades:

A) General, con temas abiertos abre concurso para cubrir 416 cargos. Esta modalidad recibirá postulaciones para atender el desarrollo armónico de las distintas disciplinas.

Apertura: 12 de diciembre de 2022
Cierre: 15 de marzo de 2023
Publicación de resultados: septiembre de 2023
Bases y Condiciones

B) Proyectos Especiales: Disciplinares y Temáticos y con Provincias: 134 cargos

Apertura: 12 de diciembre de 2022
Cierre: 15 de marzo de 2023
Publicación resultados: septiembre de 2023
Bases y Condiciones
Más información sobre esta modalidad, click aquí.

Disciplinares y Temáticos: esta modalidad busca incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de determinadas temáticas o disciplinas o sub-disciplinas que se definen como estratégicas y que requieren de acciones tendientes a su fortalecimiento en el seno del CONICET. Para ello el Directorio destinará 64 cargos.

Provincias: la modalidad de Ingresos CIC por Proyectos Especiales con Provincias busca incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, así como contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de I+D de las Provincias. Para ello el Directorio destinará 70 cargos para los proyectos especiales con provincias.

C) Fortalecimiento I+D+i: abre concurso para cubrir 180 cargos, 160 con universidades y 20 con organismos nacionales de ciencia y tecnología. Esta modalidad recibirá postulaciones que deberán ajustarse a alguno de los perfiles aprobados para la presente convocatoria.

Presentación de propuestas de universidades y organismos nacionales de ciencia y tecnología: 12 de diciembre de 2022 al 7 de febrero de 2023
Llamado a concurso postulantes: 4 de abril al 16 de mayo de 2023
Publicación resultados: octubre de 2023
Bases y Condiciones

D) Temas Estratégicos y Tecnología, próximamente abre concurso para cubrir 120 cargos. Esta modalidad recibirá postulaciones para el desarrollo de los Temas Estratégicos y Tecnología, teniendo en cuenta los lineamientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Apertura: 4 de abril de 2023
Cierre: 16 de mayo de 2023

Todas las modalidades de Ingreso a la CIC serán excluyentes entre sí. La publicación de los resultados del concurso será en forma particular para cada modalidad -no serán informadas simultáneamente-.

 

Concurso Beca doctoral en el Área Ciencias Humanas asociada a proyecto PICT (FONCYT)

By , 1 Diciembre, 2022 11:02
 
Tipo de Beca: Inicial
Área: Ciencias Humanas
Investigador Responsable: CLAUDIO VIALE
Título del Proyecto: Praxis, experimentalismo, aprendizaje y democracia: hacia una reevaluación de diversas raíces teóricas de la filosofía de la educación contemporánea
Código del Proyecto: PICT-2020-SERIEA-01539
Institución Beneficiaria: Universidad Católica de Córdoba
Tema: El propósito central del proyecto es estudiar diversas raíces de la filosofía de la educación contemporánea, a partir de dos constelaciones teóricas: el pragmatismo (Dewey) y el neopragmatismo (Rorty, Joas), por un lado, y la Teoría Crítica (Habermas, Honneth) por el otro. El abordaje de la misma puede ser puramente teórico, comparativo o tener un campo de aplicación empírica.
Descripción Tema Beca: Propuestas de investigación doctoral en uno de los siguientes temas: 1. Análisis y esclarecimiento del vínculo entre praxis, experimentalismo, aprendizaje y democracia desde un punto de vista filosófico en las tradiciones y/o autores nombrados (o en alguno de ellas/ellos). 2. Examinación de las concepciones de ciudadanía en escuelas secundarias, institutos de formación docente y/o universidades, tanto en estudiantes como en docentes como universo de estudio.
Requisitos del Becario: Licenciado/a en Filosofía o Licenciado/a en Ciencias de la Educación con experiencia en grupos de investigación (aunque sea menor al año), manejo de bibliografía en inglés (competencia de lectura). Disponibilidad inmediata para asumir las tareas investigativas en el lugar de trabajo.
Lugar de Ejecución
de la Beca:
Avenida Armada Argentina 3555 – CORDOBA
Características de la Beca:
Inicio: 01/03/2023   Duración: 3 años
Estipendio Mensual: $157842  
Cierre del Concurso: 29/12/2022
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar)
Email: cmviale@ucc.edu.ar Teléfono: 3514938000
Dirección Postal: Avenida Armada Argentina 3555 Localidad: CORDOBA
 

Webinars: Gestión del impacto científico | Vigilancia científica. Sistemas de alertas

By , 28 Noviembre, 2022 09:34
Los/as invitamos a participar en los dos últimos webinars en el marco del módulo 4: Visibilidad de la producción científica: identificadores de autores y perfiles científicos del Curso Producción científica: comunicación y difusión, a cargo de la Dra. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC.
Temáticas: 
  • Gestión del impacto científico – 28 de noviembre, 17 h

  • Vigilancia científica. Sistemas de alertas – 5 de diciembre, 17 hs

Link de inscripción:

Workshop sobre publicación en revistas internacionales de impacto

By , 16 Noviembre, 2022 10:28

El miércoles 30 de noviembre a las 11, el Instituto de Administración (IA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC tiene previsto realizar el workshop titulado Publicación en revistas internacionales de impacto ¿Misión imposible o logro alcanzable?, con exposición del Dr. Francisco Sarabia Sánchez (foto), catedrático de la Universidad Miguel Hernández, de Elche (España).

La actividad tendrá modalidad híbrida, con sede presencial a confirmar, mientras que la sesión virtual se desarrollará bajo la plataforma Google Meet.

Más información: https://www.eco.unc.edu.ar/mas-noticias/workshop-del-ia-sobre-publicacion-en-revistas-internacionales-de-impacto

Mincyt CBA: Charla Informativa 29/9, 15 hs | Nuevas Tecnologías para la Formación y la Investigación

By , 21 Septiembre, 2022 14:50

 

 

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba invita a participar de la Charla Informativa sobre dos iniciativas del Gobierno de la Provincia junto a Amazon Web Services. AWS es una unidad de negocios de la empresa tecnológica de nivel mundial Amazon, que se especializa en servicios de computación en la nube.

El objetivo del encuentro es la presentación y promoción de herramientas y oportunidades en formación e investigación. Las iniciativas que se presentan son:

Curso para instructores en Conceptos Básicos de la Nube de AWS Academy que tiene por finalidad formar y capacitar profesores, docentes y referentes de empresas tecnológicas que busquen una comprensión general de los conceptos de informática en la nube,

Oportunidades de crédito de la nube de AWS para la investigación: En el webinar se verá como Amazon Web Services (AWS) proporciona funciones asequibles, escalables y seguras de procesamiento, almacenamiento y bases de datos para acortar los plazos de investigación científica.

AWS trabaja con laboratorios e instituciones de investigación de todo el mundo ayudando a procesar cargas de trabajo complejas. Con AWS, quienes investigan pueden analizar canalizaciones de datos enormes de forma rápida, almacenar petabytes de datos y promover la investigación mediante tecnologías de transformación como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la tecnología cuántica.

La charla se realizará el jueves 29 de septiembre a las 15:00 hs a través de Zoom.

La participación requiere inscripción previa:

INSCRIPCIÓN
MÁS INFORMACIÓN

IMPORTANTE: luego de completar la solicitud de inscripción en el formulario, en el mensaje final encontrará el link de Zoom para sumarse a la actividad, recomendamos tomar nota de la misma para garantizar su acceso.  

CRUP: 6º Seminario “La investigación de las Universidades Privadas” 25/10/22 (8 a 19.30 hs)

By , 16 Septiembre, 2022 15:05

 

 

Este evento requiere de acreditación previa y es de entra libre y gratuita.

Inscripción: Aquí

6° Congreso Género y Sociedad | Desplazar los centros: Cuerpos, Territorios y Saberes en Nuestramérica

By , 15 Septiembre, 2022 10:17

Programa completo: Programa 6ºCongreso Genero y Sociedad

III Congreso Virtual Clarivate 2022 | Ciencia e Innovación

By , 14 Septiembre, 2022 14:20
El evento se centra en el tema: Ciencia e Innovación, herramientas esenciales para el desarrollo económico en América Latina e invita a líderes de la comunidad académica, científica y de propiedad intelectual a reflexionar sobre la importancia de crear e implementar estrategias que permitan fortalecer el vínculo entre la investigación científica y la innovación para lograr un impacto positivo en el desarrollo económico y social en América Latina.

El primer día | Martes 27 de septiembre, se expondrán temas relacionados con mejorar los resultado de investigación, aumentar la visibilidad e impacto de la producción científica y la importancia de construir redes de colaboración.

El segundo día | Miércoles 28 de septiembre, tendrá una orientación hacia la propiedad intelectual en términos de patentes y la importancia de su gestión desde la academia para impulsar el desarrollo económico de un país.

Más información e inscripción:  aquí.

Visibilidad de la producción científica: identificadores de autores y perfiles científicos: Módulo 4 del CURSO: Producción científica: comunicación y difusión.

By , 13 Septiembre, 2022 12:35

Los/as invitamos especialmente a participar del módulo 4: Visibilidad de la producción científica: identificadores de autores y perfiles científicos del Curso Producción científica: comunicación y difusión, a cargo de Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC.

Link de inscripción: