CLADEA: CAPACITACIÓN Gratuita- “Estructura de un paper de investigación 2023”
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gestión del impacto científico – 28 de noviembre, 17 h
Vigilancia científica. Sistemas de alertas – 5 de diciembre, 17 hs
|
|
Los/as invitamos especialmente a participar del módulo 4: Visibilidad de la producción científica: identificadores de autores y perfiles científicos del Curso Producción científica: comunicación y difusión, a cargo de Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC.
MÓDULO 3: IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Docente: Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC
Encuentros virtuales
Temas:
Se puede cursar el módulo completo o seleccionar la/s temática/s de interés.
Se otorgarán certificados a quienes realicen el módulo completo.
Inscripción: Aquí
Público objetivo: investigadores iniciantes o avanzados interesados en desarollar investigaciones de alto impacto.
28 de abril
01:00 a 02:00 pm – Buenos Aires, Argentina
12:00 a 01:00 pm – Santiago de Chile, Chile | San Juan, Puerto Rico
11:00 a 12:00 am – Bogotá, Colombia | Lima, Perú | Quito, Ecuador
10:00 a 11:00 am – San José, Costa Rica | Téguz, Honduras | CDMX, México
Se enviará la grabación a todos los registrados, incluso a los que no puedan participar.
Se enviará *certificados a todos los participantes.
*Los certificados son creados automaticamente por la herramienta GotoWebinar basados en el nombre y apellido introducidos en el momento de la inscripción.
![]() |
ResponderResponder a todosReenviar
|
Más información e Inscripción: Aquí
Destinado a: Investigadores/as UCC, CONICET – UCC, Becarios /as, Ayudantes alumnos/as y Adscriptos/as en investigación, personal técnico vinculado a los grupos de investigación UCC.
MÓDULO 1: MODELOS DE PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Docente: Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC
Horario: 17 a 18.30 hs.
Encuentros virtuales
Temas:
● Acceso abierto – 25 de abril.
● Datos de investigación: conceptos básicos – 02 de mayo.
● Derechos de autor y licencias creative commons – 09 de mayo.
Se puede cursar el módulo completo o seleccionar la/s temática/s de interés.
Se otorgarán certificados a quienes realicen el módulo completo.
Inscripción: Aquí
Programa formación anual en investigación: Curso Producción científica: comunicación y difusión
Temas
Jorge es Ingeniero Industrial por la Universidad Panamericana en México, con una especialidad en Marketing Digital del Tec de Monterrey en México, es Gerente Regional, responsable del desarrollo comercial y editorial de Taylor & Francis para América Latina.
Webinar: Cómo escribir artículos científicos |
Registrarse: Aquí |
La investigación y la difusión de información son dos hechos intrínsecamente vinculados. En este contexto, el objetivo de este seminario web es proporcionar al investigador una visión de los procedimientos de aceptación del manuscrito por parte de una editorial. Nathalie Jacobs, desde un punto de vista muy práctico, presentará ampliamente un conjunto de herramientas y consejos destinados a facilitar la publicación de artículos y libros. Y, en particular, se referirá a las distintas modalidades de publicación que actualmente ofrece Springer.
Público objetivo: autores iniciantes y todos aquellos que estén interesados en publicar un artículo en una revista científica. 23 de marzo 2:00 a 3:45 pm – Buenos Aires, Argentina | Santiago de Chile, Chile |