Category: General

Workshop sobre publicación en revistas internacionales de impacto

By , 16 Noviembre, 2022 10:28

El miércoles 30 de noviembre a las 11, el Instituto de Administración (IA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC tiene previsto realizar el workshop titulado Publicación en revistas internacionales de impacto ¿Misión imposible o logro alcanzable?, con exposición del Dr. Francisco Sarabia Sánchez (foto), catedrático de la Universidad Miguel Hernández, de Elche (España).

La actividad tendrá modalidad híbrida, con sede presencial a confirmar, mientras que la sesión virtual se desarrollará bajo la plataforma Google Meet.

Más información: https://www.eco.unc.edu.ar/mas-noticias/workshop-del-ia-sobre-publicacion-en-revistas-internacionales-de-impacto

Búsqueda: Candidatos/as para tesinas

By , 9 Septiembre, 2022 09:31

Convocatoria SIV 2022 | Fondos de funcionamiento para Proyectos de Investigación Científicos y Tecnológicos

By , 8 Septiembre, 2022 12:21

En el marco de la Política y Estrategia de Investigación de la Universidad Católica de Córdoba (Res. Rectoral 492/07) y de acuerdo a lo explicitado en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Católica de Córdoba para 2021 – 2026 (Resol. Rectoral 2755/21) en el apartado sobre investigación, desarrollo científico y transferencia de resultados (p. 10), la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica convoca a la presentación de proyectos de Investigación Científicos y Tecnológicos para la acreditación académica y para la adjudicación de fondos de funcionamiento.

APERTURA: JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CIERRE: DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 23.59 H

 

CATEGORÍAS DE LOS PROYECTOS
En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías :
CATEGORÍA I – investigación básica: consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden fundamentalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin intención de otorgarles ninguna aplicación o utilización determinada;
CATEGORÍA II – investigación aplicada: refiere a la aplicación práctica del saber científico con el propósito de buscar solución/es a determinados problemas o planteamientos; y
CATEGORÍA III – desarrollo tecnológico: consiste en trabajos sistemáticos fundamentados en los conocimientos existentes obtenidos a partir de la investigación o la experiencia práctica, que se dirigen a producir nuevos productos o procesos, o a mejorar los productos o procesos que ya existen.

DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS

El plazo de ejecución de los proyectos de categoría I y II es de 3 (tres) años, y para los proyectos de categoría III es de 2 (años).

 

BASES Y CONDICIONES

Bases convocatoria 2022 Fondos funcionamiento proyectos de investigación

Anexo 1 – Plan de Trabajo (1)

Anexo 2 – Bioética (1)

Anexo 3 – Vinculación Institucional del Proyecto (1)

Anexo 4 – Modelo Carta compromiso (1)

Anexo 5 – Términos y condiciones (1)

Anexo 6 – Planilla de evaluación de proyectos (1)

Anexo 7 – Categoría de Proyectos (1)

Anexo 8 – Constancia de equipamiento

Sumate a La Caravana de la Hospitalidad | Campus UCC | 1 septiembre – 17h

By , 31 Agosto, 2022 08:47
La Caravana de la Hospitalidad llega a nuestra Universidad, y es una oportunidad para encontrarnos, recibirnos, compartir miradas y aprendizajes a través de diálogos en movimiento que nos proponen transitar Natalia Salazar y Luis Fernando Gómez.
Es un recorrido continental para la promoción de una cultura de acogida y encuentro, que va haciendo paradas en comunidades y ciudades de la región que reciben a poblaciones migrantes, refugiadas y desplazadas.
Recibiremos a:
Natalia Salazar – Coordinadora de la dimensión Hospitalidad de la RJM
Luis Fernando Gómez – Coordinador del área de Comunicación de la RJM

1 de septiembre
17 Horas
Campus UCC

1° ENCUENTRO A BENEFICIO DEL FONDO DE BECAS UCC | 2022

By , 10 Agosto, 2022 11:53

Impacto de la producción científica: Módulo 3 del CURSO: Producción científica: comunicación y difusión

By , 29 Julio, 2022 10:32

 

MÓDULO 3: IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Docente: Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC
Encuentros virtuales

Temas:

  • Dónde no publicar. Alerta Revistas depredadoras – 1 de agosto, 17 a 18.30 hs
  • Publicar con impacto – 22 de agosto, 17 h a 19 hs
  • Métricas de autor – 5 de septiembre, 17 h a 18.30 hs

Se puede cursar el módulo completo o seleccionar la/s temática/s de interés.
Se otorgarán certificados a quienes realicen el módulo completo.

Inscripción: Aquí

PRÓRROGA: Convocatoria PICTO 2022: Agencia I+D+i – Asociativo Córdoba

By , 17 Mayo, 2022 15:17
La Convocatoria PICTO 2022 Agencia I+D+i – Asociativo Córdoba se ha prorrogado hasta el 30 de mayo de 2022.

Les recordamos que antes de enviar el proyecto a través del sistema, es necesario que el/la Investigador/a Responsable nos envíe por mail, al menos una semana antes del cierre de la convocatoria (23/5), la carátula y el proyecto para su revisión y aval. (Enviar a: sisec@ucc.edu.ar).

Bases de la Convocatoria (Aclaración: en las bases de la convocatoria, no se ha actualizado aún la nueva fecha de cierre, según la prórroga informada)

Programa de formación anual en Investigación | CURSO: Producción científica: comunicación y difusión. Módulo 2

By , 16 Mayo, 2022 19:01

MÓDULO 2: EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Docente: Mgtr. Sandra Gisela Martín, Directora del Sistema de Bibliotecas UCC
Horario: 17 a 18.30 hs.
Encuentros virtuales

Temas:

  • Revistas científicas: identificación y criterios para publicar  – 23 de mayo, 17 hs.
  • Revisión de pares – 6 de junio, 17 hs.
  • Plagio y malas prácticas – 4 de julio, 17 hs.

Se puede cursar el módulo completo o seleccionar la/s temática/s de interés.
Se otorgarán certificados a quienes realicen el módulo completo.

Inscripción: Aquí

FERIA UCC – Campus UCC 12/5

By , 6 Mayo, 2022 09:28

 

 

En el marco de la Feria UCC, el jueves 12 de mayo la misma tendrá su día Campus, entre las 10hs y las 18hs.

Las actividades virtuales comienzan desde el 10/5 en la plataforma con más de 40 organizaciones. Los invitamos a registrarse, para ver la agenda, registrar las charlas que les interesan en su calendario y participar, en este link: REGISTRARME

Se extendió la fecha de la convocatoria del Fondo de Coinversión Biotech

By , 4 Mayo, 2022 10:34

Se extendió el plazo de la convocatoria del Fondo de Coinversión Biotech, en el marco de Clúster Biotecnológico de Córdoba

Fecha de cierre: 16 de mayo de 2022.

¿A quién está dirigido?
Emprendimientos biotech tecnología aplicada a sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados.

¿Cómo participar?
⏩ Es necesario tener una contraparte inversora privada : inversores ángeles
⏩ Leer  las bases, condiciones y anexos relevantes
⏩ Completar el formulario de admisión
⏩ Completar el e-tramite

Más información: Aquí