Taller: Herramientas para la producción de artículos científicos

By , 8 Abril, 2025 11:13

Objetivo/s

– Analizar las características del discurso científico.

– Reflexionar sobre la importancia del respeto a esas características en la escritura de un artículo.

– Poner en práctica esas características en la escritura de un artículo científico.

Contenido/Programa

– El proceso de escritura

– Las condiciones de un texto eficiente

– Los géneros del discurso científico

– La retórica del texto científico.

 

Docentes:

  • Dra. Silvia Ramirez Gelbes

Silvia Ramírez Gelbes es doctora en Lingüística y profesora y licenciada en Letras por la UBA, con un DEA en Lengua Española en la UNED (España). Directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés, además de Adjunta en Filosofía y Letras de la UBA y de profesora invitada en otras universidades del país y de Latinoamérica, ha sido directora de la licenciatura en Comunicación de San Andrés, Profesora Titular del Taller de escritura académica en la Maestría en Defensa Nacional y del Taller de escritura científica en el CAICyT y en el IDES.

Dirige el proyecto ADiPe en UdeSA y el programa de Formación en Periodismo Digital auspiciado por PAE. En 2005 recibió el premio “Juntos Educar” de la Vicaría Episcopal de Educación, en 2006 y 2009 el “Premio Iberoamericano en Honor a la Excelencia Educativa” y en 2017 recibió el Premio a la Docencia en Clases Magistrales de la Universidad de San Andrés y la Mención Académica de la UBA en 2018.

Ha publicado artículos científicos en revistas nacionales e internacionales como la Romanische Forschungen, Estudios Filológicos o la Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, entre muchas otras, y es autora de El discurso híbrido. Formas de escribir en la web (Ampersand 2018), de Cómo se redacta un paper. La escritura de artículos científicos (Noveduc 2013) y de Ortografiemos (Colihue 2008), entre otros libros. Dirige la colección Comunicación&Lenguajes de Ediciones Ampersand.

 

  • Esp. Carla Slek

Carla Slek es especialista en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (Universidad Nacional de Córdoba). Ejerce la docencia universitaria en carreras de grado y de posgrado (Universidad Católica de Córdoba). Desde el año 2011, dirige la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. Lleva a cabo acompañamientos de escritura de trabajos finales, tesis y artículos científicos.

 

Modalidad: bimodal (encuentros sincrónicos virtuales y encuentros presenciales)

Metodología: El taller combina dos encuentros virtuales sincrónicos para el desarrollo teórico de los contenidos con dos encuentros presenciales de tutoría y acompañamiento de escritura con modalidad de taller, y un encuentro final en el que los participantes presentan al resto de la clase sus avances de escritura.

 

Cronograma 

 

Encuentro Fecha Contenido / Actividad
Primer encuentro virtual sincrónico 06 de mayo de 17 a 19 h – El proceso de escritura

– Las condiciones de un texto eficiente

Segundo encuentro virtual

sincrónico

13 de mayo de 17 a 19 h – Los géneros del discurso científico

– La retórica del texto científico.

 

Primer encuentro presencial de tutoría 20 de mayo de 17 a 19 h Revisión de la producción avances de escritura de un artículo científico breve
Segundo encuentro presencial de tutoría 27 de mayo de 17 a 19 h Revisión de la producción de avances de escritura de un artículo científico breve
Tercer encuentro presencial de puesta en común y cierre 03 de junio de 17 a 19 h Puesta en común de las producciones de los avances logrados de artículos científicos breves por parte de los participantes del taller

 

Cantidad de horas que acredita el curso: 10 horas

Condición de aprobación: Asistencia al 100% de los encuentros. Presentación y aprobación con calificación de 7 puntos o más de avances de escritura de un artículo científico.

Trabajo final (características): Los estudiantes deberán producir y presentar avances de escritura de un artículo científico a los fines de ser publicado en una revista científica.

 

Link de inscripción: Aquí

Comments are closed