Acto Virtual: 40 años Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires | 26/11, 12 hs
Link Acto Virtual: Aquí
Link Acto Virtual: Aquí
La convocatoria para el ECI2022v se encuentra abierta hasta el 30 de noviembre y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecgOcZVEXwozVNMiLRBfzjWQ5YAYFr7mJV0BhxQgZFXl9XXQ/viewform.
Asimismo, para mayor información, el portal institucional del Encuentro Científico Internacional 2022 es: https://eciperu.net/
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La Universidad de Concepción del Uruguay los invita a participar en la 1° JORNADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UCU- MINCYT 2021 y 1° JORNADA INTERNACIONAL – “Divulgación de los avances en I+D+i de la Universidad de Concepción del Uruguay”, en el marco de la XIX Edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, establecida por el MINCYT desde el 8 al 21 de noviembre de 2021. http://www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar/?page_id=49
La misma se realizará en forma virtual a través de la plataforma Zoom. Se adjunta el programa de actividades que se desarrollará el jueves 11 de noviembre desde las 18 horas y se solicita tengan a bien completar el formulario de inscripción ingresando al enlace https://forms.gle/QiDNjkgMFHDsGTF79
Una vez efectuada la inscripción cada participante, ya sea expositor o asistente, recibirá la invitación para ingresar a la reunión Zoom, su ID y contraseña.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, tienen el agrado de invitarle a las “Jornadas Innovación y oportunidades para el sector vitivinícola de la Provincia de Córdoba”
Las Jornadas contarán con la participación de destacados profesionales y referentes en la materia, abordando la temática con un enfoque integral que favorezca la transferencia de conocimientos científico-tecnológicos para fortalecer el sector vitivinícola.
Se entregará certificado a quienes asistan a las dos jornadas
Vincular Córdoba 2021, te invita a exponer de manera virtual tu investigación, desarrollo tecnológico, experiencia de articulación, con foco en Industria 4.0, Agtech ó Biotecnología, y generar nuevas vinculaciones con empresas de la provincia de Córdoba.
Ejes:
1) Experiencias de vinculación tecnológica y/o innovación en la micro, pequeña y mediana empresa.
2) Casos de aplicación de resultados de la investigación.
3) Casos de gestión de la vinculación tecnológica.
4) Políticas públicas y desarrollo tecnológico.
5) Acuerdos interinstitucionales: colaboración y organización para la innovación.
6) Procesos de comunicación y vinculación tecnológica.
➡ Bases y condiciones: https://drive.google.com/file/d/1z9nxQdPKr0dJeD7Q05lRL4Zok4JbMv7y/view?usp=sharing
Plazos
– Presentación: hasta el 15 de septiembre de 2021.
– Publicación online de los posters seleccionados: 13 de octubre de 2021.
Sobre Vincular Córdoba 2021:
Vincular Córdoba 2021 es un evento interinstitucional que se llevará a cabo de manera virtual los días 13, 14, 15 y 18 de octubre de 2021. Tiene como objetivo facilitar la articulación entre la empresa, la academia, los centros tecnológicos, municipios y el gobierno de la provincia de Córdoba.
Busca desarrollar y dinamizar la capacidad innovadora emergente, que conduzca a la concepción e implantación de cambios significativos y sostenibles en el medio.
Se lleva adelante a través del trabajo conjunto entre universidades, institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil, empresas, cámaras empresarias y el gobierno provincial.
Conversatorio RIUNNE de buenas prácticas en investigación: Viernes 03 de septiembre – 10 hs ARG
Inscripciones: Aquí
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocan a un encuentro internacional del 1 al 4 de septiembre para compartir reflexiones y debatir acerca de una conciencia ecológica integral para asumir el desafío urgente de proteger nuestra “casa común” ante una realidad que aqueja como nunca antes.
Todas las actividades del congreso serán compartidas en modalidad virtual para facilitar el acceso libre y gratuito.
Formulario de Inscripción: Aquí
Más información del Congreso: https://laudatosi.edu.ar/